27 agosto 2019

Blacksad: Under the skin – Impresiones desde la GamesCom 2019

By In Artículos, Destacado, Primeras Impresiones

Las aventuras gráficas son mi debilidad (solo hace falta ver el título del blog). Con el paso del tiempo es un género, el point and click como tal, que ha ido desapareciendo dejando su hueco a las aventuras gráficas más cinematográficas. Tal vez Telltale no sea el mejor ejemplo (por eso de su cierre y demás) pero consiguieron modernizar las aventuras gráficas dotándoles de «distintos finales», acción mediante QTE y de «algo más» que llegó a calar en el público en general. Hay quien las odia; yo las tolero.

Con Blacksad se unen dos se unen dos cosas que adoro: este nuevo género de aventuras gráficas y la propia novela gráfica creada por Juan Díaz Canales y dibujada por Juanjo Guarnido. Una de las cosas que más me asustaban era ver como habían traslado una novela con una ambientación tan marcada (e importante para la trama) en un videojuego en 3D. Mis miedos se despejaron pronto al ver el respeto con el que los chicos de Pendulo Studios han tratado la obra y eso se refleja en el resultado final.

La demo que probé es el principio de la trama: alguien aparece colgado en un gimnasio, el caso llega hasta Blacksad… y empiezan los problemas. Poco después de aceptar el caso tenemos nuestra primera pelea estilo QTE. De esta escena quiero destacar algo que me preocupa de cara al planteamiento general del juego. En un intento por «ver que pasaba» fallé varias veces a propósito.

Una característica que comparten este tipo de juegos es el «se continua aunque falles» acarreando las penalizaciones oportunas por no haberlo logrado. En Blacksad (al menos en esta pelea) si fallas se reinicia la escena entera hasta que vas por el camino correcto. Esto es algo que, a mi parecer, puede restarle algo de profundidad al juego.

Después de esta escena tocaba salir a la calle a investigar. La recolección de pistas e información por parte de los personajes es fundamental de cara a seguir avanzando. Tendremos que examinar cada objeto que podamos y exprimir al máximo las conversaciones disponibles. ¿Con qué objetivo? Desbloquear ideas y conceptos para mezclarlos con nuestro Instinto Gatuno. Esta mecánica del juego nos permitirá llegar a un planteamiento mezclando dos conceptos separados. Creo que es una de las mejores ideas que han podido trasladar al juego porque dota a Blacksad de un «poder» dentro del propio juego pero mantiene toda la coherencia del personaje.

Por último destacar que, aunque me he quejado de que no hay reacciones inmediatas al fallo, el juego si que cuenta con decisiones que cambiarán el rumbo de nuestra historia. En total contaremos con 6 finales diferentes que estarán directamente relacionados con las decisiones que hayamos tomado. Un número bastante alto que lo dota de una rejugabilidad inmediata.

Recordaros que Blacksad estará en nuestras mano el próximo 5 de noviembre de 2019 para Nintendo Switch, PlayStation 4, PC y Xbox One y que, como no, en Isla de Monos tendréis más noticias sobre esta título de Microïds y Pendulo Studios.

Con un mando entre las manos desde el 92. Crecí con un dragón morado, un erizo azul y un fontanero que no se dedica a la fontanería. De mayor intenté comerme la tarta... pero era mentira. Retarme a un duelo de insultos puede ser una decisión mortal. Y por si fuera poco, dirijo una isla de monos... por lo que de mayor ¡quiero ser un gran pirata!.

Written by Adrián Fitipaldi

Con un mando entre las manos desde el 92. Crecí con un dragón morado, un erizo azul y un fontanero que no se dedica a la fontanería. De mayor intenté comerme la tarta... pero era mentira. Retarme a un duelo de insultos puede ser una decisión mortal. Y por si fuera poco, dirijo una isla de monos... por lo que de mayor ¡quiero ser un gran pirata!.
1 Comment
  1. […] Monos, le seguimos la pista viendo como, con el paso de los meses, el juego va madurando hasta que pudimos probarlo en la Gamescom 2019 en una versión bastante parecida a la que llegará el próximo 5 de […]

    Reply

Leave a Comment